Fotos: Adriana Sandec
- David Molina, Laura Cerro y Flora González también fueron reconocidos por el jurado del concurso organizado por la asociación Mararía
- La exposición de las 32 obras está abierta al público en la Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz” hasta el próximo 7 de marzo

La inacabable dignidad de Ana Orantes sobre el damasco de un cojín, un rostro que dio la vuelta al país a través de la televisión y cuyo dramático final propició la aprobación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, protagoniza la obra ganadora del V Certamen de pintura y dibujo “Elisa Betancort”, firmada por Damián Rodríguez. Junto a él, obtuvieron el segundo y tercer premio David Molina, por El límite invisible, y Laura Cerro, por Nebulae. Además, recibió una mención especial Flora González, que firmaba el collage Rebasar la boya.
El fallo del jurado, integrado por Rosa Vera, docente y artista visual, Juan David Machado, experto en Cultura Contemporánea, Lía Gutiérrez, ganadora del certamen del pasado año, y Adriana Sandec, fotógrafa y artista visual, se hizo público en la tarde del pasado viernes en un acto en la Casa de la Cultura Agustín de La Hoz, que sirvió además para inaugurar la exposición de las 32 obras a concurso.
La comisaria del proyecto, Lana Corujo, destacó las cifras históricas de participación en esta edición del certamen, la calidad de los trabajos presentados y la importancia de una iniciativa que se consolida año tras año como espacio para la visibilización de artistas emergentes y el refuerzo de los vínculos entre la creación artística y el compromiso por la igualdad.
En su intervención, la presidenta de la asociación Mararía, organizadora de esta actividad, Nieves Rosa Hernández, agradeció el patrocinio del Ayuntamiento de Arrecife, cuya Concejalía de Cultura ha tomado este año el testigo de la financiación del certamen, y del Cabildo de Lanzarote, “porque el apoyo de las instituciones es la prueba palpable de que nuestro esfuerzo es valioso y necesario”.
Por su parte, la edil de Bienestar social del Consistorio capitalino, Mayte Corujo, en nombre de su compañera Abigail González, que había disculpado su presencia, mostró su satisfacción por acoger en instalaciones municipales una actividad “que celebra la creatividad y el talento y que invitan a seguir disfrutando de la cultura”.
La exposición de todas las obras puede visitarse hasta el próximo 7 de marzo en la Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz”, de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas, y los sábados, entre las 10 y las 14 horas.
Además, se ofrecen visitas guiadas por David Machado, los viernes 14 y 21 de febrero a las 18 horas y está prevista la celebración de una mesa redonda sobre el legado, la historia y la figura de Elisa Betancort Delgado, con presencia de Rosa Vera, Perla Betancort, Begoña Hernández, Martín Martín y Nieves Rosa Hernández, el jueves 20 de febrero a las 19 horas.


